
Descubre los Mentores y Cursos que Transformarán tu Emprendimiento con Tengo un Plan
Hay un podcast que ha dejado de ser solo un espacio de entrevistas para convertirse en una auténtica brújula para miles de emprendedores, inversores y soñadores con los pies en la tierra.
Se llama “Tengo un Plan”, y si aún no lo conoces, estás a punto de descubrir por qué se ha ganado un lugar privilegiado en la cabeza —y en el corazón— de quienes quieren construir un proyecto con propósito.

Creado y presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, este podcast no vende humo, ni fórmulas mágicas: entrega conversaciones reales con mentores que están en el campo de batalla, compartiendo sus fracasos, sus aprendizajes y los planes que sí funcionan.
Con nuevos episodios cada lunes, disponibles en Spotify, Apple Podcasts y YouTube, Tengo un Plan es mucho más que contenido inspirador: es una fuente de claridad, motivación y estrategia para quienes están decididos a hacer las cosas bien —y a hacerlas en serio.
En este artículo he recopilado los episodios más transformadores, especialmente aquellos protagonizados por creadores de cursos y formaciones que ya he investigado a fondo en esta web.
Si te interesa aprender de los mejores, conectar ideas, y descubrir qué cursos valen realmente la pena, estás en el lugar indicado.
💥 Bienvenido a una guía que une lo mejor del podcast con las formaciones que están cambiando vidas.
¿Quiénes son Sergio Beguería y Juan Domínguez de Tengo un Plan?
Cuando escuchas Tengo un Plan, no estás escuchando a dos influencers hablando por hablar. Estás accediendo a conversaciones honestas con personas que han creado su propio camino.
Y eso, en un mundo lleno de ruido y fórmulas vacías, vale oro.
Sergio Beguería: el inconformista que dejó la universidad para emprender
Con apenas 19 años, Sergio Beguería decidió que la universidad ya no le aportaba lo que necesitaba. En lugar de seguir el camino tradicional, apostó por aprender directamente de quienes ya vivían de su pasión. Fundó el movimiento NotOnlyAStudent y, poco después, lanzó Tengo un Plan junto a su socio Juan.

Hoy, con 23 años, es uno de los creadores de contenido sobre marca personal y mentalidad más influyentes en habla hispana. No solo es referente en redes sociales y YouTube, sino que también ha construido una marca sólida como mentor y emprendedor.
“Aprendí más entrevistando a profesionales que en clases teóricas”, cuenta Sergio.
Y su historia es una invitación a cuestionar el sistema y apostar por tu plan, incluso si nadie más lo entiende al principio.
🧠 Juan Domínguez (Domline): de jardinero a referente digital en solo 3 años
Juan Domínguez, conocido como Juan Domline, también comenzó desde cero. Hace apenas tres años trabajaba en un almacén y soñaba con emprender. Hoy, es uno de los entrevistadores más reconocidos del mundo del emprendimiento digital en español. Su canal acumula más de 9 millones de visualizaciones mensuales y más de un millón de suscriptores.

En su propio camino, ha aprendido a monetizar audiencias, crear comunidad y hacer del contenido un modelo de negocio sostenible.
“El éxito no es tener millones de seguidores. Es tener una comunidad real a la que aportas valor”, comparte Juan.
Su visión rompe con la idea de que solo los “grandes” pueden triunfar. Lo que importa es tener un propósito claro… y un buen plan.
📲 ¿Dónde seguir a los creadores de Tengo un Plan?
Si quieres conocer más de su contenido, seguir su evolución o ver entrevistas completas en video, estos son sus canales oficiales más relevantes, pincha en la imagen y descúbrelos:
Sergio Beguería
Juan Dominguez
Sitio oficial del podcast “Tengo un Plan”
Aquí tienes todos los episodios, noticias, lanzamientos y comunidad de Tengo un Plan
Creadores y mentores de cursos online en Tengo Un Plan: descubre sus historias inspiradoras y formaciones de alto impacto
Una de las cosas que más me ha emocionado al preparar este artículo es descubrir que muchos de los mentores que participan en el podcast Tengo Un Plan no solo son expertos en sus áreas, sino también creadores de cursos y programas que, de alguna manera, han dejado huella en mi propio camino.
Escuchar sus entrevistas es como sentarte a charlar con ellos, sin guiones ni filtros, y descubrir no solo sus ideas, sino también sus desafíos, aprendizajes y la pasión que los mueve.
Esa conexión real ayuda a entender mejor qué hay detrás de sus formaciones y por qué pueden ser justo lo que necesitas para avanzar.
Si sigues leyendo mi artículo, te compartiré episodios clave donde estos mentores abren su historia y su visión del éxito, acompañados de algunos enlaces útiles para que puedas explorar más sobre sus formaciones y decidir si encajan contigo.
Si sientes curiosidad o quieres profundizar, ahí encontrarás recursos para seguir creciendo con ellos.
Fabio Serna: De trabajar en Burger King a experto en marketing de afiliación

Episodio de Tengo un Plan: “Este negocio está haciendo ricos de cero en 2024 desde casa»
En esta charla, Fabio Serna pone sobre la mesa su historia más humana: empezó haciendo trabajos humildes y paso a paso construyó una trayectoria sólida dentro del marketing digital y la afiliación. Fabio Serna revela la historia real detrás de su éxito en el marketing digital y cómo logró escalar desde cero hasta cifras que pocos imaginan.
Si quieres ver el episodio entero de Fabio Serna en Tengo un Plan, haz click aquí.
Lecciones clave de la entrevista con Fabio Serna en Tengo Un Plan
Sumérgete en las estrategias que Fabio Serna aplicó para crecer desde cero y descubre cómo superó los desafíos reales del marketing de afiliación con un enfoque que va mucho más allá de la teoría:
- Cómo pasó de cero a ingresos de seis y siete cifras con tácticas prácticas y efectivas.
- Los errores que cometió, los ajustes que tuvo que hacer y cómo supo adaptarse cuando el mercado cambió.
- Su mentalidad frente a pérdidas y desánimos, mostrando ese lado menos visible del éxito.
- Claves útiles para quienes no tienen grandes recursos ni una audiencia masiva.
Fabio Serna, no solo cuenta su historia, sino que también respalda su experiencia con formaciones muy concretas y realistas. Sus formaciones más destacadas
Mi primera venta en 7 días

“Partner 360”

Si quieres profundizar, aquí te dejo los enlaces para que veas un análisis honesto y detallado de ambos programas.
En estas reseñas te explico qué puedes esperar de las formaciones de Fabio Serna, cómo funcionan realmente, el soporte, el precio… y todas esas dudas que puedas tener.
Te invito a que los explores y valores cuál se ajusta más a tus objetivos.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Si la historia y los métodos de Fabio Serna te han inspirado, te animo a que explores sus formaciones y aproveches todo lo que pueden aportar para llevar tu proyecto al siguiente nivel.
Aquí tienes los accesos directos:
👉 Accede a “Mi primera venta en 7 días”
Recuerda: la clave está en la acción. Y con la guía correcta, ese primer paso puede ser el que cambie tu vida.
Además, para seguir aprendiendo y empaparte de la mentalidad de Fabio Serna, no te pierdas su contenido en redes sociales y su canal de YouTube, donde comparte consejos actualizados y estrategias para crecer en marketing de afiliación y emprendimiento.
Carlos Galán y su formación Libertad Inmobiliaria: cómo vivir de rentas sin fórmulas mágicas

Episodio de Tengo un Plan: «El camino más seguro a la libertad financiera: 3 mejores inversiones del 2025”
Carlos Galán revela cómo estructuró sus finanzas, comenzó a invertir en bienes raíces y desarrolló un modelo rentable que cualquiera puede replicar. Una conversación clara, realista y estratégica sobre cómo generar ingresos pasivos con inmuebles.
Si quieres ver el episodio entero de Carlos Galán en Tengo un Plan, haz click aquí.
🔑 Estrategias de inversión inmobiliaria que marcan la diferencia por Carlos Galan
- Cómo detectar oportunidades en el mercado inmobiliario, incluso sin experiencia previa.
- Usar deuda inteligente para escalar inversiones sin riesgos innecesarios.
- Técnicas probadas para generar cashflow mensual constante y reinvertir.
- Cómo enfrentar obstáculos reales: impuestos, vacantes, mantenimientos, legislación, y más.
Si la idea de vivir de rentas te resuena, el mentor Carlos Galán te puede dar los conocimientos y la estrategia que necesitas para hacerlo posible.
¿ Te resuena este camino?
Más allá del podcast en Tengo un Plan, Carlos Galán ofrece una hoja de ruta práctica a través de su curso Libertad Inmobiliaria. En esta formación aprenderás a invertir con cabeza, construir patrimonio y evitar errores comunes.

En mi análisis completo te comparto mi opinión y te cuento lo bueno, lo mejorable y lo que realmente ganas y obtienes si decides tomar el curso de Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán.
Te invito a que hagas click aquí y descubras todo lo que he descubierto sobre la formación de Libertad Inmobiliaria de Carlo Galán.
Si ya sabes todo sobre Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán y te interesa este programa a continuación te dejo el enlace para que accedas directamente al curso y explores por ti mismo.
Y para conocer su visión de manera más directa, puedes seguir descubriendo a Carlos Galán y su curso de formación Libertad Inmobiliaria en sus redes sociales, o ver sus videos en YouTube, donde comparte ejemplos reales, experiencias de alumnos y tips para comenzar sin miedo. A continuación, te dejo los enlaces pinchando en la imagen para que sigas investigando.
Enrique Moris y su programa Tradeando: el trading con cabeza, no con hype

Episodio de Tengo un Plan: «Cómo ser Rico siendo Joven Paso a Paso”
Enrique Moris comparte su recorrido, incluyendo los momentos difíciles, sus aprendizajes, y cómo logró construir un negocio educativo serio alrededor del trading y las inversiones sin caer en promesas vacías. Una entrevista llena de transparencia y estrategia real.
Si quieres ver el episodio entero de Enrique Moris en Tengo un Plan, haz click aquí.
🔍 Claves prácticas que se quedan contigo para comenzar en trading de forma inteligente
- Cómo iniciar en trading con mentalidad de inversionista y con disciplina, evitando los errores que la mayoría comete (apalancamientos mal gestionados, expectativas irreales, etc.).
- La importancia de la gestión de riesgo: Enrique habla sobre pérdidas, emociones fuertes y cómo mantener la calma para tomar decisiones acertadas.
- La constancia y la adaptación como claves: los mercados cambian, las reglas cambian, pero los principios sólidos se mantienen.
- Aplicar lo aprendido, aun cuando el tamaño de tu cartera o tu audiencia aún sea pequeño; avanzar con lo que tengas.
Enrique Moris ofrece en su curso Tradeando.net, una formación diseñada para quienes quieren aprender trading de verdad, con soporte y claridad, no solo teoría en video. Tradeando no es solo teoría: ofrece acompañamiento, práctica real y una visión estratégica del trading.

He preparado una reseña honesta y detallada después de investigar a fondo Tradeando. En ella te muestro qué aspectos realmente funcionan, qué tener en cuenta sobre el precio, los riesgos involucrados y si el método de Enrique Moris encaja con tu perfil y objetivos.
También te explico con claridad quién puede sacarle verdadero provecho al curso… y quién quizá no. Échale un vistazo si estás considerando formarte en trading de forma seria y con los pies en la tierra o si sólo quieres curiosear.
👉 Ver Reseña completa del curso Tradeando de Enrique Moris
¿Listo para entrar en acción?
Si la necesidad de aprender trading responsable te llama, te resuena….te interesa….Enrique Moris te puede mostrar cómo moverte con estrategia, evitar trampas comunes y construir progresivamente. Si lo tienes claro, te animo a que vayas a por ello.
Si quieres seguir conociendo el estilo de Enrique Moris y su curso Tradeando, te recomiendo que veas su canal de YouTube y sus redes sociales.
Pedro Buerbaum de Offlesson: educación online para emprender con sentido

Episodio de Tengo un Plan “¿Cómo ganar dinero con formaciones online sin ser experto?”
Pedro Buerbaum comparte cómo lanzó Offlesson, una plataforma educativa que reúne expertos de máximo nivel que enseñan con propósito y resultado. Las formaciones van enfocadas en distintas áreas para ofrecer cursos centrados en acción, comunidad y resultados reales. Aquí no se vende humo: se construyen formaciones con impacto.
Si quieres ver el episodio entero de Pedro Buerbaum en Tengo un Plan, haz click aquí.
Lecciones poderosas dentro Offlesson de Pedro Buerbaum que te acompañan en tu día a día
- Cómo estructurar una plataforma formativa sin ser el “gurú” de todo el tema, apostando por talento colaborativo.
- Por qué el acompañamiento, la comunidad y las conexiones importan tanto como el contenido.
- Cómo elegir expertos adecuados y formar equipos que suman calidad al proyecto.
- Casos reales de alumnos, errores y victorias que muestran que construir educación con propósito es posible.
Offlesson de Pedro Buerbaum no es solo un curso aislado: es un ecosistema educativo con módulos, expertos, seguimientos y apoyo constante.

¿Vale la pena entrar a Offlesson de Pedro Buerbaum? He analizado a fondo la plataforma educativa de Offlesson para quien quiera entrar, no entre a ciegas. En mi review detallada real y honesta, cuento todo lo que es necesario saber antes de tomar la decisión, qué incluye, beneficios reales, posibles desafíos y si realmente es para ti, según tus objetivos como formador o emprendedor digital. Si quieres descubrir cómo funciona por dentro, que herramientas y resultados ofrece te recomiendo que leas mi reseña para salir de dudas.
¿Te gustaría ser parte de Offlesson?
Offlesson de Pedro Buerbaum, puede ser la puerta que estabas buscando. Offlesson no es solo una plataforma: es un entorno diseñado para ayudarte a construir, lanzar y escalar cursos con propósito, comunidad y resultados tangibles.
Tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia, este ecosistema te ofrece el acompañamiento, las herramientas y el enfoque práctico que necesitas para convertir tu conocimiento en un proyecto educativo rentable y significativo.
Si quieres conocer más de Pedro Buerbaum y conocer más a fondo la visión detrás de su proyecto Offlesson, te recomiendo que visites su canal de YouTube y sus redes sociales. En los contenidos que comparte puedes ver entrevistas, ejercicios prácticos, aprendizajes reales y claves para enseñar.
Javier Rodríguez Lozano de Cumbre Millonarios Conscientes: dinero con propósito y transformación

Episodio de Tengo un Plan: “Emprender desde la conciencia: construir negocios que trascienden”
Javi Rodríguez Lozano comparte su visión de cómo los negocios pueden servir a algo mayor que el bolsillo, y comparte su enfoque integral para emprender con propósito.
Más allá de ganar dinero, se trata de sanar creencias, vivir con coherencia y construir desde el ser. No habla solo de estrategias: habla del mapa interior que todo emprendedor necesita para sostener un éxito con sentido.
Si quieres ver el episodio entero de Pedro Buerbaum en Tengo un Plan, haz click aquí.
Reflexiones y herramientas para emprender con conciencia. Lecciones que mueven desde adentro
- La importancia de sanar tus creencias sobre el dinero, el éxito y el servicio.
- Cómo transformar tu relación con el dinero y el éxito.
- Cómo combinar crecimiento personal con expansión profesional, sin que uno sacrifique al otro.
- Integrar el desarrollo personal con el crecimiento profesional.
- Casos de transformación real después de la Cumbre: personas que cerraron ciclos, retomaron claridad y avanzaron más libres.
- Casos reales de personas que encontraron claridad y propósito después de la Cumbre.
- Estrategias conscientes junto con acciones concretas que puedes aplicar tú mismo desde el primer día.
- Estrategias y acciones prácticas con un enfoque espiritual y consciente
La Cumbre de Millonarios Conscientes de Javi Rodríguez, no es sólo un evento de inspiración, es una experiencia intensa llena de talleres, mentorías, conexión profunda y un respaldo posterior con una comunidad de apoyo.

Gracias a la reseña que he realizado donde desgloso cada día lo que vives, lo que entregan, los resultado que puedes esperar, los perfiles para los que vale la pena asistir…y mucho más, tendrás toda la información necesaria si tienes alguna duda.
¿Sientes que esto es para ti?
Si sientes que ya no te basta con crecer por crecer, y quieres hacerlo con sentido y coherencia, la Cumbre de Millonarios Conscientes de Javi Rodríguez es una invitación poderosa.
Si estás en un punto donde sabes que el éxito sin sentido no basta, la Cumbre Millonarios Conscientes puede ser ese espacio que estabas esperando. Una experiencia profunda para reconectar contigo, sanar tu relación con el dinero y alinear tus proyectos con quien realmente eres.
No es una formación más. Es un antes y un después para quienes quieren emprender, invertir o liderar desde la conciencia, la coherencia y el propósito.
👉 Accede a la Cumbre Millonarios Conscientes y comienza un camino de transformación real.
Si te inspira esta visión de emprender con alma, te animo a seguir explorando el contenido de Javi Rodríguez Lozano. En sus redes y en su canal de YouTube comparte:
- Reflexiones que despiertan,
- Casos reales de transformación,
- Videos donde combina desarrollo personal, conciencia financiera y liderazgo con propósito.
🎯 Recuerda: no se trata solo de tener más, sino de ser más tú en el proceso.
Y ese camino también se puede aprender.
¿Qué tienen en común todos estos mentores que salieron en Tengo un Plan?
Después de haber escuchado decenas de episodios de Tengo Un Plan y estudiar sus formaciones, he identificado varios patrones que unen a estos mentores. Son personas auténticas que no solo enseñan, sino que viven lo que predican. Aquí te dejo las claves más importantes de lo que he observado en su enfoque.
🔑 Puntos clave de todos estos mentores
- Acción concreta desde el primer día: No se quedan solo en la teoría. Lo que enseñan son estrategias aplicables que puedes poner en marcha de inmediato.
- Equilibrio entre mentalidad y estrategia: Para ellos, el éxito empieza desde adentro. Trabajan tanto en su crecimiento personal como en las estrategias de negocio.
- Impacto más allá del dinero: Lo que buscan no es solo generar ingresos, sino tener un impacto real, sostenible y positivo en su entorno.
Como emprendedora observadora, me siento afortunada de poder compartir contigo las formaciones de personas que realmente están comprometidas con lo que enseñan. Y no solo venden cursos: transforman vidas.
¿Por qué deberías escuchar Tengo Un Plan si estás emprendiendo o quieres crecer?
Si aún no te has decidido a escuchar Tengo Un Plan, aquí tienes algunas razones poderosas para hacerlo:
- Contenido valioso y gratuito: Cada episodio está lleno de consejos prácticos y estrategias que puedes aplicar de inmediato en tu emprendimiento.
- Conexión con referentes genuinos: No verás a «vendehumos». Aquí escucharás a personas que realmente están haciendo lo que enseñan y tienen resultados tangibles.
- Expande tu mentalidad: Si aún no tienes claro qué camino tomar, este podcast te abre nuevos horizontes y te ayuda a pensar fuera de la caja.
- Te orienta a elegir formaciones que valgan la pena: Conocer a fondo a los mentores y sus enfoques te dará la claridad para seleccionar cursos que realmente te ayuden a avanzar.
Conclusión: Lo que aprendí de los mentores de Tengo Un Plan
¿Qué comparten estos mentores?
Al estudiar sus formaciones y escuchar sus historias, hay algo claro: todos tienen un enfoque integral que va más allá de enseñar solo estrategias de negocio.
Han encontrado el equilibrio entre acción práctica, desarrollo personal y propósito.
Este es el tipo de enfoque que me inspira a compartir estos recursos con todos mis lectores: no solo formaciones, sino la oportunidad de aprender de personas que aplican lo que enseñan.
¿Qué tienen en común?
- Acción inmediata: No se trata de soñar, sino de ejecutar desde el primer día.
- Desarrollo personal y estrategias alineadas: Entienden que el éxito no solo depende de la estrategia, sino de un crecimiento interno profundo.
- Propósito en su éxito: Buscan generar un impacto real y sostenible, no solo beneficios económicos.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en el mundo de las formaciones online?
Si conocer a estos mentores te ha despertado algo dentro —una visión más clara, un deseo de avanzar, una meta o simplemente el deseo de avanzar hacia una dirección correcta y hacia la certeza de que quieres algo más para ti—, estás justo donde necesitas estar, este puede ser tu punto de partida.
Si has leído este artículo puedes ver que he recopilado varias formaciones que no solo he investigado, explorado y analizado a fondo, sino que incluso alguna las he probado. De toda mi experiencia personal he podido ir realizado reseñas y opiniones honestas para ayudarte a tomar decisiones informadas y alineadas con tus objetivos reales.
No es contenido promocional sin alma, es mi experiencia puesta al servicio de quienes buscan avanzar con intención.
Mi objetivo no es venderte humo, sino ofrecerte opiniones y análisis reales y sinceras, para que puedas decidir con claridad cuál encaja contigo y con la etapa en la que estás.
🔑 Las formaciones que recomiendo en este artículo pueden marcar un antes y un después en tu vida, este puede ser el inicio de tu siguiente nivel
Cada formación que recomiendo ha sido elegida por su capacidad de generar transformación real. ya sea en tu mentalidad, en tu proyecto, en tu economía o en tu propósito.
Formaciones con impacto, desde marketing digital, inversión inmobiliaria, trading consciente o educación con impacto, aquí tienes opciones serias para construir un camino de crecimiento que tenga sentido para ti. Opciones sólidas para construir un camino de crecimiento personal, profesional o financiero.
En mis reviews encontrarás análisis reales y sin adornos, nada de promesas vacías, sólo información útil. Si alguna de las formaciones te llama la atención, puedes explorarla con solo clic y decidir si es tu momento.
A continuación encontrarás los enlaces directos para que puedas profundizar, investigar y tomar tu decisión sin presión, pero con toda la información que necesitas.
Porque al final no se trata solo de hacer más, sino de elegir mejor.
De avanzar con intención, y crecer con propósito.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS